viernes, 29 de mayo de 2015






 FORMANDO LA MENTE Y EL CORAZÓN
 DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD URUAPENSE





        El Colegio Hidalgo de Michoacán, A.C. fue fundado en 1940 en Uruapan por iniciativa del R.P. José Plancarte, sobrino del Siervo de Dios Antonio Plancarte y Labastida, con la idea de que las hermanas enseñaran a las niñas a amar a Dios y aprendieran la doctrina cristiana.

     Desde hace 75 años las Hermanas Hijas de María Inmaculada de Guadalupe se han hecho cargo de la institución representadas en ese entonces por la Madre Virginia López Casani como superiora, apoyada por las religiosas María Ponce Soto, Ana María Chávez González, Josefina Negrete Sánchez, Virginia Morán Esparza y Josefina Carranza Zepeda.

     Al paso del tiempo se mantiene y refuerza el ideal de privilegiar la educación del corazón a través de las dos capacidades del ser humano como son la inteligencia, como capacidad de razonar y la voluntad como capacidad de amar. 

       Se brinda formación humano-cristiana que va de la mano con una educación moderna y sólida que la niñez y juventud demandan, por ello se trabaja en su preparación con uno enfoque humanista, promoviendo los valores rectores: Bien Común, Justicia Social y Dignidad Humana.

       Lo anterior surge del valor fundamental: el Amor Cristiano teniendo siempre como guía el lema de nuestro Padre Fundador: Valor y Confianza. 

      Nuestra prioridad son los alumnos, por ello el personal está altamente capacitado para responder a las expectativas y desafíos de hoy con programas innovadores creativos que buscan que los niños y jóvenes sean componentes en todas las áreas del conocimiento, desde un enfoque humanista-cristiano.

La institución cuenta con los niveles de:
  • PREESCOLAR
  • PRIMARIA
  • SECUNDARIA
  • BACHILLERATO
En ellos se ofrece:
  • Currículo de la SEP (Fortalecido con Programas internos de Español y Matemáticas)
  • Programa de Inglés (Editorial Pearson)
  • Programa de Informática (Grupo Educare)
  • Danza
  • Música
  • Deportes
Además se incluyen talleres de formación Humana-Cristiana en:
  • Educación en la fe
  • Preparación para recibir los sacramentos
  • Encuentros con Cristo
  • Campamentos (como actividad extracurricular)
Y adicionalmente servicios como:
  • Programas remediales
  • Horario extendido de 7:00 am a 2:30 pm
  • Servicio de cafetería
  • Atención psicológica
  • Talleres de volibol, fútbol, basquetbol e iniciación musical (orquesta)
Miles de familias han sido y siguen siendo pilares fundamentales de la gran comunidad Guadalupana- Plancartina que alguna vez concibió el Siervo de Dios Antonio Plancarte y Labastida y que hoy está más viva que nunca.

¡¡¡ I N T É G R A T E !!!



  

PASTORAL VOCACIONAL

  Una de las mayores satisfacciones del ser humano es encontrar su razón de existir y con ello comprender la misión que debe cumplir en su paso por este mundo, que le sirva para la vida eterna.
  
  Para quienes integran la Congregación de Religiosas Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, la vocación de servicio y amor al prójimo queda manifiesta en todas las acciones que se emprenden diariamente inspiradas en los ideales del fundador, el Siervo de Dios Antonio Plancarte y Labastida.

  Desde 1878 han sido varias generaciones y cientos de Hermanas las que han encontrado su realización plena, entregándose en cuerpo y alma a la causa encomendada por el Padre Plancarte y por la que estuvo dispuesto a dar su vida.
  Hoy la Congregación de Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, cuenta con más de 600 religiosas que evangelizan a través de la educación, ya que cuentan con más de 50 colegios en México y el extranjero atendiendo los niveles de preescolar hasta licenciaturas, incluidas las Casas Misión, beneficiando a más de 30 mil alumnos.
                                           
  También se cuenta con un ministerio de salud que atiende: un hospital, una casa hogar, un dispensario, una quinta de salud para exalumnas, un centro de rehabilitación para personas con capacidades diferentes, en Bolivia, y dos casas de descanso para religiosas mayores.
¿Tú quieres conocer y servir a Cristo?
  Se te invita a que formes parte de la gran familia Guadalupana Plancartina y sigas el llamado de Cristo para seguirlo a ejemplo de María Inmaculada de Guadalupe sirviendo a los hermanos en los ministerios de Educación, Salud y Misiones.
  Para más información, visítano en  www.tuvozenmicorazon.com
  

 

Ministerio de Salud

   Las Casas de Salud Guadalupanas Plancartinas son una institución de salud católica establecidas para vivir y proyectar el carisma de las Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, Congregación fundada por el Siervo de Dios José Antonio Plancarte y Labastida; su espíritu característico es Mariano Guadalupano.
  Su misión es proporcionar de manera integral servicios de salud de alta calidad, brindando alivio y bienestar como compromiso de fe católica.
  El lema “Presencia de amor que se traduce en servicio”, expresa la esencia del ideal del Padre Plancarte de que siendo sensibles a las necesidades de quien sufre, ya sea por la enfermedad o por la decadencia de su vida, se busque darle ternura, atención, cuidados, bienestar y todos aquellos servicios que le proporcionen alivio y le hagan experimentar la presencia cercana de un hermano que es capaz de amarle a través de la atención que le brinda porque reconoce en él su dignidad y el rostro mismo de Dios. 
   Actualmente se cuenta con nueve instalaciones en operación entre las que se encuentran Casas Hogar y de Descanso, Dispensarios, un Hospital y un Centro de Rehabilitación, éste último localizado en Punata, Bolivia.
 
    El Ministerio de Salud brinda servicio en promedio a 15 mil personas por año de manera directa y muchas más a través de actividades como catequesis y grupos de apoyo y oración. Lo anterior gracias al trabajo dedicado y gran vocación de servicio de más de 100 hermanas.
    Entre los servicios que se ofrecen en dichas Casas de Salud están el acompañamiento espiritual a pacientes y adultos mayores; promoción y formación humana y cristiana del personal; preparación, motivación y celebración de la liturgia y los sacramentos; promoción y educación para la salud en dispensarios; administración del hospital, dispensarios y otros centros para el cuidado de la salud, además de los servicios de cocina y lavandería.
     El gran interés de la Congregación por este Ministerio se manifiesta a través de promover vocaciones y además dar una sólida formación tanto a nivel Técnico - Profesional como a nivel Teológico – Pastoral con el fin de responder a la necesidad de revitalizar la evangelización en todas las Casas de Salud.
   Esta frase del Padre Plancarte deja patente su amor por el prójimo y el legado generacional a través de las Hermanas Hijas de María Inmaculada de Guadalupe: 

 
 
“Servir y amar a Dios en los pobres y enfermos y amarlos y cuidarlos como a ti misma”

Obras de Salud en la República Mexicana 
1. Cuautla, Mor. Casa Sagrado Corazón, Casa de la Gratitud
2. Chinipas, Chih. Casa Hogar y Dispensario San José
3. Cuernavaca, Mor. Casa de Descanso Quinta Guadalupe
4. México, D.F. Casa San José, Casa De La Gratitud
5. México, D.F. Hospital de Especialidades Mig SA de CV
6. Tulpetlac, Mex. Dispensario 5ª. Aparición Guadalupana

Obras de Salud en Bolivia
1. Punata. Centro de Rehabilitación del Valle Alto. (CREVA)

Orgullosamente Guadalupanos Plancartinos



¿Quiénes somos?


La obra educativa y de salud iniciada por el Siervo de Dios Antonio Plancarte y Labastida inició con el primer Colegio Guadalupano Plancartino fundado en noviembre de 1867 en Jacona de Plancarte, Michoacán. Era exclusivo para niñas y se llamó “Colegio de la Purísima Concepción” (hoy Colegio Antonio Plancarte). Desde ese primer esfuerzo ya se contaba con misión, visión y filosofía además de una organización interna muy bien estructurada.

   Toda la obra del Siervo de Dios Antonio Plancarte y Labastida en materia educativa y de salud ha tenido su cimiento más fuerte en la Congregación de religiosas que él fundó, las “Hijas de María Inmaculada de Guadalupe”, y que hoy en día tiene más de 600 religiosas.

   Actualmente la Congregación cuenta con más de 50 Instituciones Educativas; algunas de estas escuelas son Casas Misión donde los niños tienen pocas posibilidades de estudiar; los niveles que atienden los Colegios Guadalupanos Plancartinos son desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura.

   En México se tiene presencia en 14 estados: Michoacán, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Distrito Federal, Nuevo León, Querétaro, Yucatán, Chiapas, Chihuahua, Veracruz, Morelos y Jalisco.

   La obra se ha extendido también a otros países que son El Salvador, Bolivia, Chile, Estados Unidos y a partir del próximo año escolar 2013 - 2014, hará presencia en la República Dominicana.

   A la fecha se atienden cerca de 30 mil alumnos en los diferentes niveles lo cual genera más de 2,500 empleos directos entre maestros, personal administrativo y personal de apoyo.

   La obra del Siervo de Dios Antonio Plancarte y Labastida también contempla el ramo de la salud y se cuenta con ocho instalaciones en operación entre las que se encuentran Casas Hogar y de Descanso, Dispensarios, un Hospital y un Centro de Rehabilitación, éste último localizado en Punata, Bolivia.

   El Ministerio de Salud brinda servicio en promedio a 15 mil personas por año de manera directa y muchas más a través de actividades como catequesis, grupos de apoyo y oración.



Colegios y Obras de Salud en México

*Da click sobre el mapa para ver el listado de las Ciudades y Colegios Guadalupanos Plancartinos en México.

Estados UnidosEl Salvador
 
 
  • 1. San Salvador. Colegio Guadalupano.
  • 2. Cuscatancingo. Centro Escolar Católico San Luis.
  • 3. San Miguel.
  
BoliviaChile
 
  • 1. Achacachi. Colegio José Antonio Plancarte.
  • 2. Obra de Salud: Punata. CREVA.
 
  • 1. Santiago. Colegio Parroquial Santa Rosa de Lobarchea.
  
 República Dominicana
 
  • 1. Neiba.